Solicitar cita online
Dona óvulos

¿Por qué donar óvulos?

La maternidad y el momento de dar a luz son experiencias muy especiales que muchas mujeres no se quieren perder.

Sin embargo, y aunque estén en edad fértil, hay mujeres que tienen dificultades para poderse quedar embarazadas, y sólo pueden conseguirlo mediante la donación de óvulos.

El Programa de Donación de óvulos tiene como objetivo proporcionar la posibilidad de un embarazo a todas aquellas mujeres que, por diferentes motivos, tienen problemas para producir óvulos de forma regular o han experimentado fallos repetidos de Fecundación in Vitro con sus óvulos.

Gracias a donantes como tú, en el Área de Reproducción Asisstida de Avantmèdic hacemos posible que mujeres con dificultades para quedarse embarazadas puedan vivir la experiencia de ser madres.

Puedo ser donante de óvulos?

Para poder ser donante de óvulos necesario que reúnas las siguientes condiciones::

  • 1Tener entre 18 y 33 años.
  • 2Tenir una funció ovulatòria normal.
  • 3No padecer enfermedad genética que pueda representar un riesgo para la posible receptora.
  • 4No ser adoptada ni haber nacida gracias a una donación, ya que necesitamos conocer tu anamnesis familiar.
  • 5Disponer de capacidad plena de obrar, encontrarse en buen estado de salud psicofísica.
    6Tienes que estar sana, no tener ninguna enfermedad de transmisión sexual o hereditaria, ni tener antecedentes familiares con malformaciones relacionadas con cromosomopatías, genopatías o metabolopatías. El personal especializado de ARA Avantmèdic evaluará tu situación y te hará un asesoramiento personalizado.

Solicita cita online

¿Quién se beneficia de este programa?

Son receptoras de óvulos aquellas mujeres que no pueden quedarse embarazadas, ya sea porque o bien no tienen ovarios (que han sido extirpados anteriormente por alguna enfermedad), o bien son ovarios con alguna disfunción (por causas genéticas, por edad o porque han dejado de producir óvulos prematuramente).

Actualmente, gracias a las técnicas de Fecundación in Vitro, es posible extraer óvulos de una donante, inseminar con el semen de la pareja o de un donante y, una vez fecundados, transferir los embriones a la madre receptora, el útero de la cual debe ser normal.

Para todas estas mujeres, ser madre y vivir un embarazo es posible únicamente por medio de la donación de óvulos de otra mujer.

Com funciona la donació d’òvuls?

Entrevista informativa

En la cual resolveremos todas las dudas de que se te puedan platear y confirmaremos tus datos, tu DNI, te haremos una foto y mediremos tu peso y altura. Todo ello sin ningún compromiso! Recuerda que la donación es totalmente anónima. [+]

Las pruebas

Deberás llamarnos tu primer día de regla y te citaremos para venir a hacerte las pruebas entre el 3º y el 5º día del ciclo. Es necesario que vengas en ayunas de 4 horas y nos entregues la documentación cumplimentada.[+]

Resultados y visita

Revisaremos los resultados de las pruebas con el ginecólogo/a especialista en Reproducción Asistida. La bióloga te dará las instrucciones sobre las pautas del tratamiento y de la administración de la medicación hormonal que debes tomar.[+]

Tratamiento hormonal y controles

Los 4 primeros días del tratamiento te administraràs la medicación sin que tengas que venir al centro. A partir del 5º día (y hasta el final del tratamiento), deberás visitar el centro para realizarte los controles y evaluar la respuesta a la medicación.[+]

Extracción de óvulos

La extracción se lleva a cabo en el quirófano, bajo sedación y en régimen ambulatorio. La duración de la intervención no supera los 20 minutos. Después de un rato en el que deberás permanecer en reposo, podrás irte a casa.[+]

Visita después de la donación

Pasados unos 7-10 días concertaremos una consulta-visita de revisión con el ginecólogo/a especialista en Reproducción Asistida y te haremos una ecografía de control para comprobar tu correcta recuperación, posibles incidencias y consejo contraceptivo.[+]

Preguntas más frecuentes

¿Quieres ser donante de óvulos? Aquí encontrarás la respuesta a las preguntas que te estás haciendo sobre cómo dar óvulos.

La donación de óvulos, ¿tiene efectos secundarios?

Durante la estimulación de la ovulación es posible que notes una sensación de hinchazón abdominal a consecuencia de la maduración de varios óvulos en cada ovario. Después de la obtención de óvulos, esta sensación desaparece, aunque, en ocasiones, puede persistir durante unos días.

¿Se pueden mantener relaciones sexuales durante la donación de óvulos?

Durante el proceso de estimulación ovárica hasta la siguiente menstruación (aproximadamente 5 días después de la punción folicular) no sería recomendable mantener relaciones sexuales para evitar el riesgo de gestación múltiple.

¿Se pueden donar óvulos más de una vez?

Se puede hacer más de un ciclo de donación de óvulos, siempre que se deje un período de descanso de 2-3 meses entre una donación y otra. La actual Ley de Reproducción Asistida establece que de una misma donante no pueden nacer más de 6 hijos.

¿Qué efectos tiene el tratamiento hormonal?

En casos excepcionales, puede que se produzca una respuesta excesiva al tratamiento. En este caso, se recomienda el máximo reposo posible, una dieta sin sal y controlar la ingesta diaria de líquidos. Si notas ningún síntoma de hiperestimulación no dudes de acudir. El seguimiento controlado del tratamiento hormonal permite revisar y ajustar las dosis para que no haya ningún tipo de efecto secundario.

La donación de óvulos, ¿puede afectar mi futura fertilidad?

La posibilidad de que quedes embarazada en un futuro se mantiene intacta, ya que la reserva ovárica de una mujer al inicio de su vida reproductiva es de unos 400.000-500.000 óvulos. Durante los ciclos menstruales, sólo se gastan alrededor de 400 óvulos con capacidad para ser fecundados.

¿Qué dice la ley sobre la donación de óvulos?

La donación de óvulos es un proceso totalmente legal, pero según la Ley 14/2006 debe cumplir las siguientes condiciones:

La donación de óvulos para las finalidades autorizadas por esta ley es un contrato gratuito, formal y confidencial concertado entre la donante y el centro autorizado y que se formalizará por escrito. Antes de otorgar el consentimiento, la donante deberá ser informada de las finalidades y consecuencias del acto.

La donación nunca tendrá carácter lucrativo o comercial. La compensación económica es para resarcir estrictamente las molestias físicas y los gastos de desplazamiento y laborales que se puedan derivar de la donación.

La donación será anónima, y los datos de identidad de la donante serán custodiadas en el más estricto secreto.

Los hijos nacidos tienen derecho a obtener información general de las donantes que no incluya su identidad. El mismo derecho se aplica a las receptoras de gametos y preembriones.

La donante deberá tener entre 18 y 33 años, y encontrarse en buen estado psicofísico y plena capacidad de obrar.

La elección de la donante será responsabilidad del equipo médico que aplique la técnica de reproducción asistida. Se debe garantizar que la donante tenga la máxima similitud fenotípica e inmunológica y las máximas posibilidades de compatibilidad con la mujer receptora.

Los centros autorizados y el Registro Nacional velarán para que de una misma donante no nazcan más de seis hijos.